Reconocer las barreras comunes al crecimiento del personal

3 Min

Los planes de desarrollo profesional, cuando se ponen en práctica de manera eficaz, ayudan al personal a crecer y a estar entusiasmados de ir a trabajar.

He aquí los tres errores comunes que debe evitar durante la elaboración de planes de desarrollo:

1. Posponerlo

Evite perderse constantemente en las tareas cotidianas, en descuido del desarrollo.

Por ejemplo, "Nos centraremos en el desarrollo profesional cuando acabemos con este proyecto".

La gerencia que solo se centra en el instante pierde la oportunidad de ayudar al equipo y a la empresa a crecer.

2. Considerarlo un gasto

Evite pensar en el desarrollo profesional como si fuese un gasto: en realidad es una inversión en su equipo y su empresa.

Por ejemplo, "Sabemos que es importante, pero no tenemos tiempo ni recursos para eso".

El desarrollo profesional aumenta la probabilidad de retener al personal: en una encuesta de Skillsoft del 2017, el 70% de los encuestados indicó que las oportunidades de formación y desarrollo influyeron en su decisión de seguir en su empresa.

3. Nunca acabar

Evite no completar nunca un plan. El desarrollo es un proceso y, si empieza, pero nunca termina, el personal podría quedar insatisfecho a mitad del proceso.

Hable habitualmente con cada miembro del equipo sobre los planes de desarrollo para asegurar que sea la estrategia adecuada para su crecimiento.

Conocer los errores comunes que limitan la planificación le pondrá en la dirección correcta para crear un plan de desarrollo a largo plazo que sea genuino y beneficioso.

Si mantiene el crecimiento del personal como una prioridad constante en el lugar de trabajo, la organización cosechará los frutos.

Ha llegado el momento de responder unas preguntas.

Nina acaba de crear y poner en práctica un plan de desarrollo para su equipo. Estaba muy emocionada, pero no ha visto ningún resultado positivo inmediato y cree que su plan fue un fracaso.

¿Qué puede decirle?

Quiz 1 of 1

¿Qué puede decir a Nina sobre el plan?

a
Tendrías que haber explicado mejor el plan a los miembros del equipo.
b
Deberías hablar con el supervisor para preguntarle sobre la eficacia del plan de desarrollo.
c
No fue un fracaso todavía. Piensa en el plan como una inversión que necesita tiempo. Además, asegúrate de hacerle un seguimiento.
d
Puedes mejorar el plan si haces una investigación adicional en el sector.

Respuesta: C. No fue un fracaso todavía. Piensa en el plan como una inversión que necesita tiempo. Además, asegúrate de hacerle un seguimiento.

Los planes de desarrollo son procesos continuos que exigen tiempo y seguimiento para ser verdaderamente eficaces.

Continúe con el paso siguiente:

¿Su empresa ofrece planes de desarrollo profesional al personal? De no ser así, ¿suele posponer los planes, con la idea de que son un gasto innecesario, o no acaba el proceso?

Lesson complete